A nosotras también nos gustan sus curvas.
Tienen formas preciosas, no perfectas en la mayoría de los casos pero preciosas. No me canso de pedir a quienes fotografío que no se obsesionen con el detalle de una marca, de la arruga (bienvenida sea), de la barriga que empieza a revelarse, de los defectos que tenemos los humanos, vaya putada , SOMOS HUMANOS . De hecho, soy una férrea defensora de incluirlos en las fotos que hago. Me parecen esa marcas, heridas, vendajes, que son parte de nuestra historia, que nuestro cuerpo tiene su propia lección de vida y eso es maravilloso. ¿Porqué ocultarlo? ¿ porqué photosopearlo?.
Somos todo eso y mucho mas que a simple vista no es visible. Es la magia que tiene la fotografía.
Henry Ford hablaba de coches y no de personas cuando difundió la producción en cadena, pero de eso os hablaré en otra ocasión. Esta vez tengo otra historia en la cabeza…del desnudo masculino Vs desnudo femenino y de su diferente manera de mirarlo.
Norbert Elías cuenta que en la Edad Media las familias se desplazaban desnudas con total naturalidad sin que ello ocasionase conmoción. No estoy queriendo decir que haya que pasear desnudos, me cargaría el negocio textil tan importante hoy dia. Solamente que hemos evolucionado en ese sentido hacia el pudor y hacia la ridiculización de determinados aspectos que carecían de importancia en una etapa de la historia supuestamente menos evolucionada. Cosas del progreso…
Me apetecía la idea de hablar sobre desnudo masculino ya que generalmente parece una fotografía encasillada en el género femenino. Creo que hemos incurrido en un modo sexista de entender el desnudo. Me explico…
A lo largo de la historia, el desnudo masculino ha estado ligado al conocimiento del cuerpo y a la formación académica para el estudio del mismo, adoptando en gran medida este rol en fotografía. Al desnudo femenino se le ha atribuido la sensiblidad, sexualidad, corporalidad, una filosofía desigual que la relaciona con la naturaleza dejando para el desnudo masculino temas de cultura , historia y o sociedad. Y es una manera muy somera de hablar de las diferentes maneras de mirar un desnudo femenino/masculino, porque existe una definición de arte mas feminista que se empeña en corregir los estereotipos del desnudo femenino. Una fotografía, que en sus contenidos y sus formas son una crítica explícita a la ideología sexual dominante. Está claro que hay una diferencia intrínseca, desde el punto de vista de la fotografía y por supuesto otra extrínseca, desde la visión del espectador y eso Doiesnau nos lo demostró cuando cuando colocó una cámara oculta dentro de la galería de arte Romi, galería donde Michel Delacroix exponía en numerosas ocasiones.
Hombres y mujeres pasaban delante de la galería donde había un cuadro de Delacroix con una de sus pinturas desnudas y efectivamente las reacciones fueron diferentes entre ambos sexos.
Mientras ellos admiraban sorprendidos en la mayoría de los casos, ellas dirigían miradas de reprobación.
Varios estudios explican estas diferencias en que los hombres asocian en mayor medida los desnudos como un material visual de estimulo sexual y es mas o menos claro que son mayores consumidores de pornografía frente a las mujeres.
Las mujeres no suelen adoptar una postura activa cuando observan desnudos masculinos, a diferencia de ellos que dirigen una mirada gozosa y voyeurista, incluso se les ve sonrientes.
Me parece este estudio de Doiesnau, aunque lejano en el tiempo en el que vivimos, muy cercano en cuanto a reacciones y manera de ver y mirar el desnudo, desde el punto de vista del espectador.
No quiero extenderme mucho en estudios antropológicos, aunque es un tema apasionante. Pero hay otro aspecto también significativo a la hora de trabajar con este tipo de fotografía.
Aún hoy, la mayoría de trabajos que para un uso particular se hacen, suelen seguir marcados por el pudor, y la autocensura. Muchas veces quienes piden estos trabajos después no permiten que sus fotos puedan exponerse ni mostrarse al público. Es un síntoma claro de nuestra radiografía social aun hoy en día.
Y solo os dejo una reflexión mas…pensad en la cantidad de desnudos femeninos que se hacen a manos de fotógrafos (hombres),totalmente aceptado y por el contrario que pocos trabajos de desnudos masculinos se hacen bajo la mirada femenina…
Cuando fotografío un cuerpo desnudo me fijo en sus formas, en como incide la luz en determinados lugares, en sus expresiones, en la vulnerabilidad de un cuerpo y a su vez la fuerza que desprende una imagen que parece aparentemente desvalida sin el caparazón de la ropa, sinceramente olvido si en un hombre o una mujer.
Solo me interesan las emociones mas primitivas, cuando nada nos tapa la piel.
¿Cuál es vuestro concepto sobre el desnudo? ¿Qué pensáis sobre el hecho de que existan pocas mujeres que fotografíen desnudos masculinos? ¿os gustaría que os contásemos muchas mas cosas en nuestros talleres sobre fotografía? Ey!!! que podéis dejar vuestra opinión!!!
0 comentarios